
JOSEP-MANEL VEGA
Sobrepasa en originalidad la media habitual de nuestro panorama musical en general y jazzístico en concreto. - Miquel Jurado (El País)
En lugar de tocar el instrumento, lo acaricia con una destreza única y personal. Lo vivido, sentido y disfrutado resulta inolvidable. - Andrés Rodríguez (La Mañana)
Música progresiva a contracorriente. - Jordi Bianciotto (El Periódico)
Un proyecto valiente y precioso.-Pau Benavent (Vilaweb)
NACIMIENTO DE LOS RITUALES
1 - Se dice que, dado que ya no existe una industria musical como la que existió antes de internet, cada vez tiene menos sentido formar una banda, grabar discos, y luego intentar buscar conciertos, etcétera. El mal augurio vaticina que eso será cada vez más anecdótico y que los músicos deberemos reconvertirnos en "creadores de contenido" enfocados en las redes, para sobrevivir. Muchos ya lo están haciendo.
Esta perspectiva implica, en la práctica, que el concierto en directo dejará de tener sentido en sí mismo, y que sólo perdurará como acto social, como experiencia lúdica y de entretenimiento.
En este marco, lo único que dará sentido al directo en un futuro inmediato es un elemento sustancial, casi imposible de describir, que nunca podrá ser sustituido. Incluso producciones interesantes y originales carecen de ello, muchas veces, y pueden ser disfrutadas cómodamente a través de internet. Cuando aparece, sin embargo, uno experimenta la certeza de que estar allí era algo necesario, absolutamente inevitable.
NACIMIENTO DE LOS RITUALES es una produccion intencionadamente concebida para que eso ocurra en directo.
2 - Se dice que ya no hay comunicación real entre público y artistas en el ámbito de las "músicas serias", porque ya nadie parece dispuesto a acoger nada verdaderamente nuevo en la actualidad. Lamentablemente, además, los propios artistas, con frecuencia, tampoco tienen mucho que decir.
Es verdad que mucha de la música actual, de todos los géneros, parece repetirse. Los músicos jóvenes se forman en academias y conservatorios, donde siguen currículums idénticos. Tocan muy bien, y parece que nadie espera nada más que eso... Simplemente tocar bien.
Sin embargo, hoy en día sí existe un público entusiasta, ávido de verdaderas novedades en la música contemporánea, más allá del entretenimiento. Lo que ocurre es que los que están preparados para su apreciación seguirán siendo una minoría hasta que alguien proporcione alguna muestra de eso que inconscientemente esperan.
Yo tengo algo que aportar y NACIMIENTO DE LOS RITUALES ha sido construido como un vehículo a través del cual canalizar esa necesidad de darme.
3 - Se dice que las programaciones las dicta el público. Programadores, agentes e incluso mánagers de artistas suelen decir esto. Aluden, por ejemplo, a actuaciones fallidas que habían sido programadas según sus gustos y criterios, contraponiéndolas a actuaciones que no eran de su interés y, sin embargo, fueron rentables.
Aceptar esto supone la desaparición de dichos profesionales, reconvertidos de facto en meros gestores de tendencias.
Yo reivindico a esos actores "útiles" que de verdad nutren la cadena de valor del negocio musical, acercando novedades relevantes a su público.
Es evidente que tanto las salas de conciertos y los festivales, como los distintos intermediarios del sector, deben apostar por lo conocido, por lo rentable, por lo seguro. Pero mánagers, agencias y programadores con visión a medio y largo plazo no pueden dejar de invertir, además, en lo único que asegurará su futuro. ¡Lo único que justifica y da sentido a su existencia!
Esta es mi apuesta. Mi propósito como músico y como oyente.
SOLO GUITAR THUMBNAILS
Seis miniaturas concebidas para ser desarrolladas en directo, diseñadas para propiciar situaciones significativas en un marco de improvisación.
THEMES III
